Los trafitambos son dispositivos adecuados para mantener el orden y el tráfico, esenciales para el señalamiento vial. Descubre sus usos más comunes.
Los trafitambos son dispositivos adecuados para mantener el orden y el tráfico, esenciales para el señalamiento vial. Descubre sus usos más comunes.
Cuando vas manejando por la carretera o en ciudad, seguro que has visto los trafitambos, a primera vista son solo cilindros naranjas que señalan una zona de trabajo o un accidente, pero en realidad, son herramientas esenciales de la seguridad vial. Tienen funciones muy específicas, su uso y colocación son clave para prevenir accidentes y proteger a conductores y trabajadores.
El diseño de los trafitambos están pensados para la seguridad y funcionalidad, por eso son herramientas tan importantes para la señalización vial. La mayoría son de un color naranja fluorescente que es bastante visible de día, además muchos cuentan con bandas reflejantes, que captan la luz de los coches en la noche, garantizando que se vean a largas distancias.
Como otros dispositivos, este está fabricado en una sola pieza de polietileno, lo que les permite soportar cambios de temperatura, golpes leves y el manejo diarios sin dañarse. Son un dispositivo alto, con una altura promedio de 108 cm, mientras que su peso es de 3.5 kg lo que facilita que una sola persona los transporte y coloque. Por lo mismo, son adecuados para resistir vientos fuertes o el paso de vehículos pesados, pueden rellenarse con arena o gua.
Los trafitambos son versátiles y su función principal es dirigir y controlar el flujo vehicular, aquí detallamos sus usos más comunes.
En conclusión, los trafitambos mejoran la seguridad vial porque son una barrera física y una señal visual clara, ayudando a prevenir accidentes, ordenando el tráfico y protegen a los usuarios más vulnerables, haciendo las carreteras y calles un poco más seguras. Consigue trafitambos dando clic aquí.