Conversemos en WhatsApp
56 5256 3681

¿Qué son los RPBI y en dónde se deben tirar?

En los hospitales y laboratorios la basura que se generan requieren un manejo diferente y especial. Aprende en donde se tiran cada tipo de RPBI.

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
septiembre 22, 2025

La basura que sale de los hospitales o clínicas no se tira en los mismos lugares en donde se tira la basura de los hogares ni se mezcla con esta. Los residuos que se generan en hospitales requiere un manejo especial para evitar riesgos y se conocen como Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos. Saber cómo se desechan es un asunto de seguridad pública, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos. 

¿Qué son los RPBI?

Las siglas RPBI significan Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, a diferencia de la basura común, estos pueden contener agentes infecciosos que pueden causar enfermedades. Por ello, no pueden ir en la misma bolsa que el resto de los desechos, se pueden generar en hospitales, laboratorios, clínicas dentales y centros de investigación. Su manejo correcto de estos residuos es fundamental para proteger a los trabajadores, a quienes recogen la basura y a la población en general.

rpbi contenedores

¿En dónde se tiran los RPBI?

En México, el manejo de RPBI está regulado por normativas que indican exactamente cómo deben clasificarse y desecharse. Esto se hace usando contenedores y bolsas de diferentes colores, debido a que cada residuo tiene un tratamiento final que asegure que ya no son un peligro a la salud.

  • Bolsas rojas: Aquí se tiran los residuos que contengan sangre líquida, gasas empapadas, sondas o cualquier material de curación que esté contaminado. Es el contenedor para todo lo que ha estado en contacto con fluidos corporales peligrosos.
  • Bolsas amarillas: Estas son para los residuos patológicos, como lo son los tejidos, órganos y partes del cuerpo que se eliminan en cirugías o autopsias. También se usan para los residuos de animales de laboratorio.
  • Contenedores rojos rígidos: Estos son pequeños botes especiales, hechos de plástico duro y resistentes a perforaciones. Se usan exclusivamente para las agujas, bisturís, jeringas y otros residuos punzocortantes que hayan sido usados. Evitan que el personal de limpieza se pinche al manipular la basura.
  • Bolsas de otros colores: Incluso en los hospitales, se requieren botes normales en donde se tire la basura general, como los envoltorios de medicamentos, cajas de cartón o papel que no estuvieron en contacto con agentes infecciosos.

clasificación de rpbi

¿Por qué es tan importante manejar correctamente los RPBI?

Debido a que pueden contener microorganismos peligrosos, pueden propagar enfermedades, si los RPBI no se manejan bien, los agentes infecciosos pueden contaminar el agua, la tierra y el aire. Además, el personal de saneamiento podría llegar a enfermarse al manipular estos residuos sin el equipo y los contenedores adecuados.

En México, el manejo de residuos está regulado por instituciones y no seguir las normas puede llevar a sanciones legales, multas y lo que es peor, poner en riesgo a toda una comunidad. Usar los contenedores correctos es el primer paso para garantizar un proceso seguro.

Si necesitas contenedores y bolsas para RPBI, puedes consultar nuestras opciones y elegir las opciones que mejor se adapten a cada necesidad.